Washington, D.C.- Juan Verde, Subsecretario Adjunto para Europa y Eurasia del Departamento de Comercio de los EEUU, ha compartido con nosotros su visión sobre la inminente Revolución Verde y cómo va a suponer un cambio radical del modelo económico.
Con un optimismo invencible, nos ha presentado las cifras que sostienen su argumento base: el modelo actual es insostenible y caerá por su propio peso. El consenso científico entorno al cambio climático, junto la creciente presión demográfica y el consiguiente aumento de la demanda energética son condicionantes absolutos del futuro. Además, las energías renovables son rentables. A largo plazo, la inversión en innovación y la comercialización en masa harán que los precios de las fuentes renovables de energía bajen abruptamente. Si además tenemos en cuenta que el 70% de las reservas fósiles son de difícil acceso y si descontamos los actuales subsidios, comprenderemos que la supuesta rentabilidad de las fuentes de energía tradicionales es un mito.
Las cifras lo demuestran. La inversión total mundial en energías limpias se ha multiplicado por 5 desde 2004. Los prestamos de multilaterales y bancos de desarrollo internacionales pasaron de $6,5 mil millones en 2007 a $21 en 2009. NEX, el índice bursátil de energía limpia demuestra que ya es rentable invertir en “empresas limpias”. La competitividad de las energías limpias aumenta y se prevé que en 20 años los vehículos híbridos y los de nueva generación desbanquen a los vehículos convencionales.
Por todas estas razones, Juan Verde confía en que estamos viviendo un tiempo de kairos –tiempo en el que ocurre algo que lo cambia todo– y no sólo un tiempo Chronos de sucesión de hechos lineales. Gracias a la administración de Obama, Estados Unidos va a ser líder en el proceso.
Deja una respuesta