Tema 4: Las relaciones entre Estados Unidos y Latinoamérica

LIBRO PRINCIPAL: «Del buen salvaje al buen revolucionario: mitos y realidades de América Latina» de Carlos Rangel; en ingles: «Latin Americans: Their Love Hate Relationship with the United States» 

DEBATE: Fecha 20 de junio de 2010, Bus Boys and Poets, 14 st y V, Washington DC

Los Zorbianos nos reunimos para conversar acerca del libro de Rangel y de la propuesta principal que en él subyace: el origen y explicación del diferente desarrollo que han vivido los vecinos del norte y sur del hemisferio occidental.

Si a algunos les era difícil aceptar que el orígen de esa disparidad sean los dos mitos principales que Rangel expone, el del buen salvaje y el del buen revolucionario, a otros les pareció que el asunto daba en la diana sobre todo en lo referente a la manera de hacer política: mientras que el norte es pragmático y laborioso, el sur-sobre todo su clase política-está acostumbrado a desligarse de los reales problemas que lo acucian y a construir castillos en el aire.

Todos coincidimos, incluido Rangel, en que gran parte de esta problemática es fruto del sistema de servidumbre y feudalista que heredó Hispanoamérica, en oposición al sistema anglosajón liberal que heredaron los colonos del norte de los Estados Unidos. Tampoco se olvidó durante las discusiones el papel que Estados Unidos ha tenido en los asuntos del hemisferio y la ingerencia de su política exterior tanto al final del siglo XIX y principios del XX como en el contexto de la Guerra Fría.

El ganador del libro, premio al que más hábilmente presentó su punto de vista y más interés demostró, en esta ocasión fue a parar a Ricard.

RESUMEN LIBROThe Latin Americans: Their Love-Hate Relationship with the United States

“Treinta años después de la publicación de la primera edición de este alegato por la libertad, la necesidad de revelar la verdadera cara del populismo en América Latina es hoy más acuciante que nunca. Carlos Rangel destapó, con Del buen salvaje al buen revolucionario, la deriva dictatorial de las revueltas de inspiración marxista que padecía entonces América Latina. Esa lacra se viste hoy de populismo e indigenismo. Este libro desvela la vocación de opresor y represor de las libertades que hoy muestra este socialismo del siglo XXI.”

Fuentes: http://www.amazon.com/Latin-Americans-Love-Hate-Relationship-United/dp/088738692X/ref=sr_1_1?ie=UTF8&s=books&qid=1274713777&sr=1-1.

http://www.firmaspress.com/598.htm

LIBROS O ARTÍCULOS Complementarios:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: