Saltar al contenido
Manuel Erice (ABC), “España busca Gobierno: la hora de los pactos y las reformas ”, 11 de enero de 2016
Gonzalo Rivero (Politikon), «Comportamiento político, campañas y predicción electoral «, 2 de diciembre, 2015
Felix González (HerranzJuntoSalimos ), «De lo local a lo global: la innovación social como motor de cambio», 29 de junio de 2015
Ricardo Calleja (Principios y Compromiso Primarias) e Isabel Benjumea (Red Floridablanca), «Conservando la derecha: ¿Crisis u oportunidad para la derecha española? «, 16 de junio, 2015
Octavio Medina (Politikon y Banco Mundial),»24-M: Empieza el Baile «, 2 de junio de 2015
Juan Manuel Moreno, (Especialista Principal en Educación Banco Mundial), «Excelencia VS Equidad y otros mitos de la educación en el Siglo XXI «, 4 de marzo 2015
Javier Rupérez (Diplomático español & Senior Advisor en el Center For Strategic and International Studies CSIS), «La Yihad contra Occidente: perfiles de una guerra «, 23 de febrero de 2015
Humberto López (Banco Mundial ), «La inseguridad ciudadana como freno al desarrollo en Centroamérica», 2 de febrero, 2015
Lluís Bassets (El País), «‘La gran vergüenza’ el caso Pujol en la crisis institucional española», 6 de enero 2015
Gonzalo García Andrés (Oficina Económica y Comercial de España en Washington), «Economía heterodoxa para después de la crisis», 1 de diciembre de 2014
Pedro Manuel Moreno (SEGIB),«Iberoamérica ¿Mito o realidad? «, 13 de noviembre de 2014
Stoney Burke (Southern Company), «Lobbying & Advocacy», October 20, 2014
Markel Bilbao-Maté (US Congress), «El juego de las siete diferencias: sistemas políticos de Estados Unidos y España», 6 de octubre de 2014
Carlos Franganillo, «Ucrania, en la frontera entre dos bloques de poder «, (RTVE), 22 de septiembre de 2014
Octavio Medina (Banco Mundial), «Una conversación sobre el origen de las turbulencias en España «, 16 de junio de 2014
Discusión abierta, «Europa tras el 25M», 3 de junio de 2014
Santiago Siri (Partido de la red), «El partido de la red «, 12 de mayo de 2014
Ana Palacio, “Reflexiones sobre el actual sistema internacional, sus actores y retos”, 13 de abril de 2014
Ana Revenga (Banco Mundial), «La pirámide invertida. Los retos demográficos de los sistemas de pensiones en Europa «, 2 de abril de 2014
Jorge Galindo (Politikon y Universidad de Ginebra), “¿Malos políticos, malas políticas? La selección de élites y las decisiones públicas en España ”, 17 de marzo de 2014
Jose Juan Ruiz Gomez (Chief Economist, Banco Interamericano de Desarrollo), «América Latina en perspectiva «, 19 de febrero de 2014
«An inside view of the day-to-day at the Spanish Primer Minister´s Cabinet», 13 de enero de 2014
Octavio Medina (Banco Mundial), «La crisis del empleo en España: causas, conflicto intergeneracional y dilemas para la izquierda «, 14 de noviembre de 2013
Almudena Fernandez (FMI), «El proceso de consolidación fiscal en España: los PGE para 2014 «, 6 de noviembre de 2013
Luis Carlos Chacón (Bautista), «Latam 2020: Tendencias y escenarios «, 26 de septiembre de 2013
Ben Harris-Quinney (Chairman of the Bow Group), «The Lost Alliance – the Anglo-Spanish relationship after 2004 «, September 9, 2013
Pablo Hispan Iglesias de Ussel (Gabinete de Presidencia), «Dos años de gobierno de Rajoy: Balance y desafíos de la legislatura 2011-2015», 2 de septiembre de 2013
Andoni Aldekoa, “De Bilbao al mundo: estrategias de internacionalización para las ciudades ”, 25 de julio de 2013
Joe McCannon, “La reforma sanitaria vista desde dentro ”, 15 de julio de 2013
Lucas Gortazar, “LOMCE ¿Una nueva oportunidad perdida? ”, 11 de julio de 2013
Javier Merelo, «Mi visor, reflexiones africanas», 25 de junio de 2013
Brandon Barford (ACG Analytics), “The Political Economy of America, Inc.” , 17 de junio de 2013
Germán Quintana (BID), «La noche del ‘no'» , 31 de mayo de 2013
Manuel Muñiz (Oxford), «Política de defensa europea» , 8 de mayo de 2013
Borja Gracia (FMI), «La Crisis de Europa» , 29 de abril de 2013
Javier Urra (BID), «Javier Urra: “La economía brasileña: los límites de la realidad” , 16 de abril de 2013
Ignasi Nieto (BID), “Los retos energéticos de España en el contexto europeo y mundial ”, 6 de febrero de 2013
Steven Krubiner & Daniel Kalik (JStreet), «The Isr-Pal conflict in the Headlines: Gaza-Israel escalation, UNGA vote, & the Jewish vote «, 3 de diciembre de 2012
Germà Bel (UB), «Factores economicos de la controversia territorial en España «, 14 de noviembre de 2012
Daniel Ureña (Mas Consulting Group), «Análisis político de la España actual», 2 de noviembre de 2012
Reza Marashi (NIAC), “Obama and Iran: What Now? ”, 11 de septiembre de 2012
Juan Tovar (Universidad Carlos III), «La política exterior española «, 13 de agosto de 2012
Boi Ruiz (Generalitat de Catalunya), «Los retos de la sanidad pública ante la crisis económica «, 22 de junio de 2012
Francisco Vázquez-Grande (Reserva Federal EEUU), «000 millones para la banca española. ¿Rescate o golpe de gracia? «, 15 de junio de 2012
Laura Rojas y Maria Elena Corrales, «La situación política en Venezuela: ¿Existe una alternativa a Chávez? «, 11 de junio de 2012
Jorge Sanz (CEIBS), «China-España-Latinoamerica: Se puede triangular una linea recta? «, 21 de mayo de 2012
Miguel Angel Cortés (diputado del Partido Popular), Max Trejo (secretario General Adjunto de la Organización Iberoamericana de Juventud), Iván Pestaña (Coordinador General de Vanguardia Iberoamericana), “Iberoamérica: retos y oportunidades ”, 3 de mayo de 2012
Antón Costas (Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Barcelona), «El Euro: un error inevitable «, 30 de abril de 2012
Embajador Dezcallar (Embajador de España ante EEUU), 24 de abril de 2012
Juan Pablo Bonilla (Banco Interamericano de Desarrollo), «El reto hacia la sostenibilidad «, 6 de marzo de 2012
Pablo Pardo (El Mundo), «10 años de cárceles secretas en Afganistán «, 8 de febrero de 2012
Antonio Monroig, “The Latino Vote in the 2012 Presidential Election”, 12 de enero de 2012
Marwan Maalouf, «The Arab Spring one year later: where do Tunisia and Syria stand?», 15 de diciembre de 2011
Antonio Caño (Corresponsal jefe de El País en EEUU), «“Análisis electoral del resultado de las elecciones españolas y escenarios de futuro” , 21 de noviembre de 2011
Pío Aguirre (Caja Laboral, Corporación Mondragón), “Experiencia/Utopía. La cooperativa Mondragón: un modelo diferente de hacer empresa ”, 10 de noviembre de 2011
Javier Sancho (Embajador de España ante la OEA), “Oriente Medio tras la Primavera Árabe ”, 27 de octubre de 2011
Enric Sala (National Geographic), «El mar, ese gran desconocido» , 18 de octubre de 2011
Jordi Serratosa (Agencia Europea de Seguridad Alimentaria), «Riesgos alimentarios para el consumidor «, 8 de septiembre de 2011
Alex Muns (Banco Mundial), “Por un capitalismo más ético” , 4 de agosto de 2011
Ehade Izadi (DCentric), “The intersection of race and class in DC” , 27 de julio de 2011
Juan Verde (Treasury Department, US government), “Tendencias y estrategias ante un cambio de modelo económico en el mundo” , 6 de julio de 2011
Edmundo Murrugarra (Banco Mundial), “Peru after the elections, an uncertain future? «, 8 de junio de 2011
Germán Quintana (Banco Interamericano de Desarrollo), “China y Latinoámerica en perspectiva ”, 1 de junio de 2011
Ricard González (El Mundo), «Análisis de las elecciones del 22M», 24 de mayo de 2011
Aziz Mekouar (Embajador de Marruecos ante EEUU), “Marruecos y el Sáhara Occidental ”, 23 de mayo de 2011
Gregorio Marañón, «España en perspectiva: tiempos de crisis y elecciones «, 18 de mayo de 2011
Mauro Marcondes (Banco Interamericano de Desarrollo), «Redemocratización de Brasil «, 4 de mayo de 2011
Alfred Bosch (Universidad Pomepu Fabra), «Independencia de Cataluña, empieza el realismo «, 27 de abril de 2011
Alba Marcellán (CITpax), «Colombia: Ley de Paz y Justicia «, 21 de marzo de 2011
Pere Estupinyà (Periodista científico), «El ladrón de cerebros «, 16 de marzo de 2011
Cena con Jogre Dezcallar, Embajador de España en EEUU, 4 de marzo de 2011
Mouloud Said (representante deFrente Polisario en EEUU), «La cuestión del Sáhara Occidental «, 7 de febrero de 2011
Josep María Colomer (Georgetown University), «La Unión de Europa: ahora o nunca «, 20 de enero de 2011
Ammar Abdulhammid (Zarwa Project), «Obama’s policy in the Middle Eas t», 29 de noviembre de 2010
Francisco Vazquez (Reserva Federal de EEUU), «De la política monetaria de EEUU y otros avatares que le quitan el sueño al G20 «, 17 de noviembre de 2010
Ramón Espinasa, (Banco Interamericano de Desarrollo), «El petróleo en el mercado energético mundial «, 10 de noviembre de 2010
Mathew Carnes, (Georgetown University), «Faith and Science in the 21st Century «, 27 de octubre de 2010
Jose Martin Garcia, (Embajada de Mexico en EEUU), «Independencia de Mexico «, 22 de septiembre de 2010
Carles Boix, (Princeton University),“Cataluña en la España contemporánea. Balance y perspectivas futuras del sistema autonómico”, 2 de septiembre de 2010
Juan Tovar, (Universidad Autónoma de Madrid),“La doctrina Obama en politica exterior – ruptura o continuidad” , 15 de agosto de 2010
Alberto Fuertes, (Georgetown University), “How will the US and Europe repay their debt”, 7 de julio de 201
Koldo Echebarría (Banco Interamericano de Desarrollo), «El papel del Estado después de la crisis «, 23 de junio de 2010
Iván Duque (Banco Interamericano de Desarrollo), «Colombia tras las elecciones «, 8 de junio de 2010
Kani Xulam (American Kurdish Information Network), «La cuestión kurda desde el punto de vista de un activista «, 20 de mayo de 2010
Joan Caivano (Inter-American Dialogue), «Women leadership and freedom of expression in Latin America «, 6 de mayo de 2010
Pablo Gato (Gato Communications), «Del periodismo del corresponsal de guerra a la comunicación del siglo XXI «, 20 de abril de 2010
Berkan Pazari (Embajada de Turquía ante EEUU), «Genocido armenio en Turquía y la diáspora internacional», 5 de abril de 2010
Anna Chisman (OEA), «El debate sobre la legalización de las drogas «, 23 de marzo de 2010
Paul Procee (Banco Mundial), «La problemática de los residuos sólidos «, 10 de marzo de 2010
Alberto Avendaño (El Tiempo Latino), «Lo latino y las oportunidades en EEUU «, 18 de febrero de 2010
Miguel Sanz (presidente del gobierno de Navarra) y Yolanda Barcina (alcaldesa de Pamplona), «La apuesta de futuro de Navarra «, 13 de febrero de 2010
Paul Isbell (CSIS / Instituto Real Elcano), «Energía y América Latina «, 3 de febrero de 2010
Ricard González (El Mundo), «Integración de la inmigración musulmana en España «, 20 de enero de 2010
David López-Salido (Jefe de Sección de la División de Asuntos Monetarios de la Reserva Federal), «La crisis desde dentro: desafíos y amenazas de futuro” , 14 de diciembre de 2009
Pedro Gete, (Profesor Adjunto de Economía en Georgetown),“España ante la crisis económica y sus problemas estructurales ”, 9 de diciembre de 2009
Javier Sancho, (Embajador de España ante la OEA), «El papel de España en la OEA «, 17 de noviembre de 2009
Álvaro de Salas (Cónsul General en Washington DC), «El Consulado Español «, 11 de noviembre de 2009
Christian Hailer (Banco Mundial y George Washington University), «Conflicto Étnico, Nacionalismo y Política Internacional en el Sur del Cáucaso «, 26 octubre de 2009
Toni Bassas, «La Desorientación del Periodismo «, 15 octubre de 2009
Jose Antonio Montero y Pablo León (Georgetown University), “Lessons for US Cultural Cold Warriors: The Conflicts and Contradictions of American Propaganda in Spain in the World Wars «, 30 septiembre de 2009
Daniel Mira (Banco Mundial), «Todo lo que siempre quisiste saber sobre el cambio climático, pero nunca te atreviste a preguntar «, 23 septiembre 2009
Judit Rius (Knowledge Ecology International), “Biomedical R&D and developing countries: incentives and financing mechanisms – proposals to change”, 16 de julio 2009
Bruno Sánchez (US Naval Research Laboratory de Alexandría),“El sol y su influencia”, 25 de junio 2009
Antonio Zugaldia (PAHO), «Influenza Nouvelle A H1N1”, 16 de junio 2009
Luis Martí (BID), “España y su presencia en las multilaterales”, 11 de junio 2009
Javier Urra (BID), “Por una nueva arquitectura financiera multilateral”, 19 de mayo
Eusebio Mujal León (Georgetown University), «Cuba», 4 de mayo 2009
Andrés Cavelier (Harvard fellow y Miami Herald Tribune), “El periodismo en la era digital”, 30 de abril 2009
Omar Taspinar (Brookings Intitution), “Turquía”, 15 de abril 2009
Embajador Dezcallar, 25 marzo 2009
Xavier Sala-i-Martin (Columbia University), “La situación económica”, 11 de abril 2009
Joaquin González (Universidad Alfonso X el Sabio), “Derechos humanos y EEUU”, 5 de marzo 2009
Rafa Bellón (Georgetown University), «El Problema de la UE y cómo Solucionarlo» 4 de diciembre 2008
Javier Urra (BID), «La reforma de la cooperación al desarrollo en España: qué política, qué instrumentos, qué gestión», 20 de noviembre 2008
Pablo Vega (George Washington University), “La crisis financiera”, 9 noviembre 2008
Javier Lesaca (Georgetown University) y Nacho Ibañez (OEA), “Terrorismo Islámico” 30 octubre 2009
Roberto Garvía (Catedrático Príncipe de Asturias, Georgetown University), 17 de octubre 2008
Me gusta esto: Me gusta Cargando...
A %d blogueros les gusta esto:
Deja una respuesta