El nacionalismo español

26/6/08 Gus

Sin ánimo de hacerme pesado y con enormes ganas de proporcionar argumentos, no he podido resistir la tentación de volver a acercaros un artículo sobre el concepto de «nacionalismo» del siempre profundo y siempre tendencioso Josep Ramoneda («<a href=»http://www.elpais.com/articulo/espana/negacion/nacionalismo/espanol/elpepiesp/20080626elpepinac_10/Tes?print=1″>La negación del nacionalismo español</a>»). Aqui van un par de ideas que no resumen el texto pero os dan pista de por donde va por si quereis leerlo.

-«…el nacionalismo es por definición excluyente; los nacionalismos periféricos son excluyentes porque definen unos paradigmas identitarios que convierten en figurantes o ciudadanos de segunda a los que no se identifican con ellos; la nación española no excluye a nadie, incluye a todos. Basta moverse dentro del propio discurso de Rajoy para comprender la falacia de este argumento.»

-«No deja de ser un poco obsceno -o abusivo- que el único de los nacionalismos triunfantes de todos los hispánicos, es decir, el único que ha conseguido pasar de potencia a acto y tener un Estado, sea también el único que se niega a reconocerse en la condición de nacionalista. ¿Por qué se niega?»

-«¿por qué se avergüenzan los nacionalistas españoles? Porque en el fondo hay cierta conciencia del carácter precario -y complejo- de la nación española. Porque saben que es un sentimiento muy extendido pero no compartido por todos y mucho menos indiscutido. Y porque creen que así satanizan mejor a los nacionalismos periféricos.»

Saludos desde Hono!

George

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: