Washington, D.C.- El jueves tuvimos un Zorba muy polémico. Alberto Avendaño, Director de Business Development de El Tiempo Latino (The Washington Post Company), vino a provocar nuestras concepciones sobre la identidad latina en EEUU. “Hablo con acento porque soy estadounidense” es el slogan de su campaña para transformar la percepción de esta identidad nacional. La clave está en que el latino no sea “el otro”, que no sea cosificado por algo supuestamente más estadounidense. Para Alberto “la clave de la aldea global está en lo que tiene de ‘aldea’ y no tanto en lo que tiene de ‘global’” y por eso una identidad arraigada en el país de origen no está reñida con una identidad estadounidense.
La evolución de la comunidad latina desde los 60 ha seguido en muchos sentidos la trayectoria de la comunidad afroamericana de EEUU y han llegado a unirse como bloques políticos. Hoy en día, la consolidación de la relevancia del voto latino refleja la transformación de ser un grupo de inmigrantes a ser una comunidad pujante con orgullo y confianza para pedir igualdad de derechos.
Por supuesto que se introdujo en el debate la cuestión sobre el papel de España en este juego social hasta ahora lejano a la península. Avendaño repitió que vivimos un momento de oportunidades infinitas, pero que la ventana de oportunidades es estrecha. Para varios zorbianos como Daniel, España, en pocas palabras no pinta nada. Otras voces ‘latinas’ cuestionaron el planteamiento en sí, dado que no buscan en absoluto sentirse estadounidenses. Si algo consiguió Alberto fue levantar los ánimos y probablemente rozar sensibilidades relacionadas con temas tan viscerales como la identidad. En cualquier caso, sobre lo que no hay duda alguna es que lo latino es ya parte esencial de EEUU.
Deja una respuesta