Washington, D.C.- Andoni Aldekoa es Consejero Delegado del Ayuntamiento de Bilbao y responsable del proyecto Bilbao Next, el nuevo reto metropolitano de Bilbao y su internacionalización. Durante su intervención en Zorba, Andoni habló sobre los desafíos y estrategias de las ciudades ante el nuevo contexto global. Periodista de formación, su trayectoria profesional ha evolucionado hacia la gerencia política. Es profesor invitado en gerencia política de la George Washington University entre otras universidades. Ha participado en el grupo de apoyo personal a Iñigo Urkullu durante los últimos 5 años como presidente del PNV y participó en el diseño estratégico de su campaña. En la actualidad asesora habitualmente a la Presidencia del Gobierno Vasco.
Uno de los mensajes principales de Andoni es que hacen falta más políticos (¡y mejores!). No es que España necesite tecnócratas, si no políticos que sepan gestionar de forma eficiente y competitiva. ¿Qué es la gerencia política? La ciencia de la práctica de como gobernar una vez ganadas las elecciones. Se suele aplicar varias teorías respecto a la gerencia político; desde la teoría del juego a la teoría del drama (que introduce el elemento de subjetividad y emotividad) a la teoría del caos (cuando peor están las cosas es cuando se producen las soluciones).
El segundo mensaje trata sobre la competencia entre las ciudades a nivel internacional. El crecimiento de las ciudades –durante los próximos 20 años las ciudades acogerán al 80% de la población mundial– ha revolucionado la dinámica de competencia a nivel mundial, que ya no es tanto entre países sino directamente entre ciudades. La nueva “diplomacia urbana” se ve reflejada en la proliferación de foros y redes de ciudades. Para Andoni, el éxito de Bilbao depende de 3 pilares: 1) conectividad con los polos económicos; 2) excelencia, tecnología e innovación; y 3) diversificación económica.
Deja una respuesta