27/5/08 Gus
Permitidme retornar el debat a la política española y, concretamente, a los equilibrios entre Mariano Rajoy y los medios de comunicación (el poderoso El Mundo y la gritona COPE). He econtrado este artículo del que fuera director adjunto de La Vanguardia, el siempre mesurado artículista Lluís Foix. Espero que os interese.
Gus
Pero quién manda aquí
Lluís Foix 26/05/2008
A Mariano Rajoy lo quieren llevar al cadalso los suyos, paseándole por las calles de España, insultándole y menospreciándole. Le tratan como a un hereje de la causa justa. Le abofetean y le llaman traidor porque no ha obedecido a quienes han dictado la política del Partido Popular desde marzo de 2004. No hay peor desgracia que te llamen traidor los tuyos.
Rajoy no es un gigante. Es un tipo normal que ha perdido dos elecciones y que pretende tener la tercera oportunidad. De Gaulle, que sí que era un gigante, mostraba indiferencia a las valoraciones de la prensa y se vanagloriaba cuando la tenía en contra porque pensaba que la opinión pública estaba con él.
Asistimos a un duelo de titanes dentro de la derecha y entre la derecha y los medios de comunicación que dicen quién tiene que dirigirla, qué discurso es indispensable y cómo retomar el poder en las próximas elecciones.
No sé cuál será la suerte política de Mariano Rajoy, enfrentado a un diario poderoso como El Mundo y a una emisora tan gritona como la COPE. Pero aplaudo el hecho que se haya plantado ante esos dos poderes en la derecha española para decirles que la política la hace y la diseña el Partido Popular y no los que la pretenden dictar desde fuera.
Rajoy ha dicho algo más interesante todavía al afirmar que la política en España no la hacen 25 personas de Madrid. El Partido Popular desbocado, aznarista de la última época, tuvo un gran resultado. Pero perdió el 9 de marzo. Rajoy pretende dar un giro y situarse más al centro.
Le deseo suerte. Pero si durante cuatro años el PP fue a remolque obedientemente de esos dos medios de comunicación, es lógico que los autores intelectuales de la táctica y estrategia del Partido Popular quieran seguir al frente de la procesión.
Es interesante observar en el entorno «marianista» objeciones serias cuando los objetivos de los ataques son ellos. Cuando los que recibían las tortas eran los socialistas, los nacionalistas o cualquiera que se pusiera por el medio, nadie de la derecha decía nada. Ahora están quejosos y mueven todos los hilos para frenar a los predicadores. Lo siento. Lo que está mal ahora era igualmente malo entonces.
Pero aplaudo la valentía de Rajoy porque pienso que es un acto de valentía aunque le pueda conducir al precipicio. Es una actitud que me parece positiva para la salud de la democracia española. Su silencio ante sus verdugos le honra. Aunque pierda y regrese a Pontevedra como registrador de la propiedad.
Cuando la prensa alemana resaltó el pasado nazi de la juventud de Günter Grass, el escritor replicó diciendo que la «escena mediática alemana no es superable en infamia». En todo caso, lo que no es superable en la trifulca de la derecha española son los ataques a fuego lento, día a día, insulto a insulto, mentira a mentira, befa a befa y cuchillazo a cuchillazo.
Lo que se está dilucidando es quién manda en España. Los políticos con poder y responsabilidad o los medios con más poder y sin ninguna responsabilidad porque no tienen que dar cuentas a nadie.
Deja una respuesta