23/5/08 Idoia
Sí señor Don Aitor,
Acabas de ejercer de socialista puro y ortodoxo… máximo ejemplo de la política del cartelito. Tendré entonces que entrar en el debate de ideas, siguiendo la línea de la otra Santa de Genova, Santa Esperanza, o dejémosla en martir dadas las nuevas en La Casa.
Llevamos varios mails en los que derechones y sociatas discuten donde se ubican los liberales en España, y que partido defiende mejor sus ideas. Dadas todas las explicaciones teoricas de unos y otros, queda patente que todo concepto político va derivando, evolucionando y adaptándose a las circunstancias. Por lo tanto, estoy con mi sociata favorito, divagar la esencia política metafísica del liberalismo hace perder la perspectiva y el pragmatismo práctico. By the way, otro de los fallos de la derecha, perderse en teoricismos retóricos, que aunque ciertos, coño, no se entienden. Obvio que va a ganar el del cartelito, en este caso, mi sociata favorito.
Entonces decía que no me resigno…
No me resigno, a que los socialistas se pongan las medallas por el sistema de bienestar actual español. Dices que los del PP se arrogan la definición y exclusividad del liberalismo, pero tú igualas toda acción social a socialismo. Los socialistas creen en la libertad del individuo, y el derechon en las medidas sociales. Ahí estamos todos. Lo que nos diferencia es la forma de llegar a estos fines.
No me resigno, a que los socialistas simplifiquen las reivindicaciones legítimas y de contenido de la derecha, que al menos merecen un debate, y que en vez de debate el socialista aporte un simplismo manipulador de esa propuesta. Me has dado buenos ejemplos de ello:
Dices que la derecha no respeta al homosexual, cuando en ningún momento se puso en duda los derechos de los mismos. La limitación del término matrimonio no pretendía limitar derechos.
Dices que la derecha va contra la educación pública. La derecha va contra cualquier sistema educativo ineficiente y apoya los sistemas públicos educativos de calidad. Esa es la diferencia. Otra vez, los medios.
La derecha nunca, ni la Santa San Gil misma, ha ido contra la identidad cultural, lo que enfrenta la derecha son los afanes independentistas y la creación de registros culturales ilegítimos para crear realidades diferenciadoras inexistentes.
Y por último, tomemos el ejemplo de la atención a los dependientes. El PSOE crea una ley, perfecto. Quien la ejecuta de forma coherente y eficiente? El PP. Las cifras son claras y los rubros presupuestarios reflejan la realidad práctica, no una ley. Compara los presupuestos de la Comunidad de Madrid para la dependencia con la aportación estatal al mismo. Y no hablemos de la cifra para inmigración. Sólo el 1 % del gasto para la integración del inmigrante en Madrid viene del Estado.
Y por último, el que digas que el liberal derechon va contra la figura de Estado, es como si yo reduzco la política socialista a los planes quinquenales. Nadie aquí está poniendo en duda la necesidad de un Estado para lo básico. Y ese discursito que te has echado de defensa del pobre ya no engaña a nadie. Todos defendemos un Estado que garantice la igualdad de oportunidades. Eso sí, nos diferenciamos en la forma de llegar a esa igualdad. Los socialistas ponen muletas al individuo para que se levante rápido y pueda andar como los demás cuanto antes ( ale, ya todos iguales). El de la derecha invierte en su recuperación, más lenta pero que garantiza la libertad de ese individuo y su independencia de las muletas ( o del Estado) en un futuro.
Para terminar con un teorico, y no ser menos que el resto, cierro con Fukuyama. Este autor defiende la reducción del eje de actuación del Estado y aboga por el fortalecimiento del mismo en los sectores que proceda. Y es procedente siempre que sea eficiente… «eficiencia», palabrita importante, pero obviamente secundaria en el diccionario del PSOE.
Deja una respuesta