Pablo León y José Antonio Montero: Lessons for U.S. Cultural Cold Warriors: The Conflicts and Contradictions of American Propaganda in Spain in the World Wars

Washington, DC.- Esta noche hemos tenido la oportunidad de que Pablo León y José Antonio Montero nos presentasen el paper que van a publicar dentro de poco bajo el título «Lesson for U.S. Cultural Cold Warriors: The Conflicts and Contradictions of American Propaganda in Spain in the World Wars».

“En ambas guerras mundiales, la propaganda norteamericana en España tuvo que hacer frente a importantes cargas administrativas e ideológicas, que terminaron obstaculizando sus resultados. Estos conflictos están relacionados tanto con las contradicciones generales de la política exterior de EE.UU., como de la situación particular de los regímenes políticos de España. Las lecciones extraídas de esta experiencia fueron muy útiles cuando llegó el momento de volver a organizar la diplomacia estadounidense al comienzo de la Guerra Fría.”

Montero y León concluyen que fueron dos los principales obstáculos que encontró EEUU a la hora de hacer propaganda en España. Por un lado había un conflicto administrativo ya que se produjo una lucha interna entre las agencias en cuanto a quien era la autoridad máxima en temas de propaganda. Además, la opinión pública norteamericana era contraria por principio que hubiese propaganda, que el gobierno interviniese en la opinión pública. Este factor se veía reflejado en las luchas entre el congreso y el ejecutivo, con repercusiones claras en la adjudicación de fondos.

Por otro lado, la propaganda de EEUU se encontraba con un dilema en España de ideología frente a pragmatismo. ¿Había que atacar a Franco de acuerdo con la misión democratizadora o ser neutrales con vistas a posibles bases militares? Este conflicto no resuelto en el caso de España junto con el mencionado conflicto administrativo hizo que coexistiesen políticas contradictorias. Mientras los liberales en Washington dictaban neutralidad, Radio América criticaba al régimen de Franco.

Habiendo pasado por esta experiencia, EEUU profesionalizó su aparato propagandístico y llegó al acuerdo de que en caso de conflicto entre ideología e intereses nacionales prevalecerían los segundos.

En cualquier caso, la noche ha dado para mucho, incluso para hablar de McDonalds, Francia y las becas Fullbright! Muchas gracais otra vez a ambos ponentes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: