Washington, DC.- Desde 1994, Navarra escogió como estrategia la inversión y el desarrollo del sector de las energías renovables, con gran énfasis en la colaboración entre el sector público y el privado. Quince años después tiene un posicionamiento único a nivel mundial tanto a través de los centros públicos de investigación como de la presencia de las grandes empresas como Acciona, Iberdrola o Gamesa. Este sábado pasado tuvimos la oportunidad de conocer esta apuesta de primera mano durante un encuentro que mantuvimos con el presidente del gobierno de Navarra, Miguel Sanz, y con la alcaldesa de Pamplona y presidenta de UPN, Yolanda Barcina. Durante la charla, nos explicaron el motivo de su visita a Estados Unidos: promover la imagen de una Navarra puntera en temas de energías renovables y dar a conocer la excelencia de los vinos y aceites de su región.
Para Miguel Sanz, las energías renovables son clave para lograr un desarrollo sostenible. Yolanda Barcina considera que el caso de Navarra ha demostrado que efectivamente esta estrategia ha ayudado a crear empleo, y el objetivo de ambos es trasladar su experiencia a los Estados Unidos, dónde este sector podría crear hasta 4 millones de puestos de trabajo.
Durante la conversación, también abordamos temas de política interior española. Los dos políticos navarros coincidieron en la urgencia de un entendimiento entre los dos grandes partidos nacionales, PP y PSOE. Para salir de la crisis económica hacen falta reformas que conllevan costes políticos altos que no tendrán lugar a menos que haya un frente común de la clase política, apostilló Sanz.
Deja una respuesta