Mariana Alcalay: Venezuela – Balance sobre 11 años de Chávez en el poder

Madrid.- El pasado jueves 18 de marzo, Mariana Alcalay, oficial de proyectos de la Red de Ciencia y Tecnología de Latinoamérica, y venezolana residente en Brasil, estuvo repasando la historia política de Venezuela desde mediados del siglo XX, donde existían dos partidos tradicionales (el AD y COPEI), pasando por el fallido golpe de estado de Chávez en el 92, la llegada al poder de Chávez en el 99, su reelección en el 2001 y hasta entrar en el debate profundo de una Venezuela actual muy fragmentada.

Sus primeras palabras, para que comprendiéramos hasta qué punto Venezuela está fragmentada es que en nuestro próximo Zorba tendríamos que invitar a un chavista para que contrastáramos otra visión ya que su postura es desde la oposición.

Desde su punto de vista el éxito de Chávez es que empieza a hacer una campaña del pueblo por el pueblo con una agenda de desarrollo social que calaba en la sociedad. Pero desde el intento de golpe contra él en el año 2002, su discurso empieza a radicalizarse y militarizarse. Empieza una represión selectiva y se va alejando del pueblo. Para Mariana, este golpe fallido fue inoportuno (se preveía revocar una constitución moderna aprobada por todos) y supuso el punto de inflexión de la radicalización y paranoia de Chávez.

Lo más sorprendente del mandato es la nueva manera de hacer política: Chávez revoca y cambia a sus Ministros en directo (vía TV), donde la política se convierte en una agenda televisiva pero con el peligro de que la gente cree que es parte de ella ya que participa en “directo” a través de la televisión. Cualquier ciudadano puede llamar y opinar.

Mariana también habló de que a pesar de que existe una fuerte oposición y cada vez más, se cierran medios de comunicación, existe persecución por razones políticas y fraude electoral.

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: