Washington, D.C.- Acabamos de estar con Diana Moulineux, corresponsal en DC para Radio Martí. Radio Martí es la emisora de radio de Estados Unidos dirigida a Cuba. Radio Martí lleva 25 años funcionando como herramienta de “public diplomacy”. El objetivo de la emisora es transmitir una imagen de Estados Unidos vista por Estados Unidos. Financiada por el Congreso, está bajo el mismo paraguas que Voice of America, aunque se diferencia en que opera las 24 horas del día y no se limita a producir informativos.
Radio Martí es ante todo una herramienta de la política exterior norteamericana, pero el papel que juega en la política interna es clave para entender su propia existencia. La comunidad cubana en el exilio en Estados Unidos asciende al millón de habitantes y constituye un grupo de interés de mucho peso. Fue el propio Jorge Mascanosa, fundador del CANF, quien luchó por y consiguió el proyecto de esta radio. Siempre se habla de cerrar Radio Martí, pero el voto cubano pesa tanto que nunca se consiguen votos suficientes. Es más, la radio podría ser moneda de cambio en una negociación con Cuba, pero el exilio cubano seguiría apoyando su existencia.
En cuanto a las posibilidades de cambio en la isla, Diana no es muy optimista. La situación económica no es tan mala como para forzar grandes reformas; al fin y al cabo Venezuela y China están dispuestos a dar su apoyo. Raúl no puede ser muy distinto de Fidel y aunque lo fuera el resto de la cúpula no permitirán transformaciones sustanciales. La sociedad civil es prácticamente inexistente a parte de la Iglesia. Desde fuera, tanto el embargo americano como los acercamientos españoles-europeos parecen tener poca influencia.
Deja una respuesta