Gonzalo Remiro: «Una nueva ley de la ciencia en tiempos de crisis»

Madrid- La investigación científica, el desarrollo y la innovación tecnológica en España han avanzado considerablemente en los últimos veinticinco años, pasando de una situación en la que estas actividades estaban ligadas a acciones aisladas a otra en la que se generan con regularidad resultados científicos y tecnológicos que nos erigen como actores relevantes en el contexto internacional.

La futura Ley de la Ciencia la Tecnología y la Innovación, debe sustituir a la vigente, de 1986, que ha sido clave en el desarrollo del sistema español de ciencia y tecnología en los últimos 25 años. La ley se estructura en torno a varios asuntos «clave»: una carrera científica «socialmente reconocida»; la organización del sistema español de ciencia y tecnología; la «modernización» de la ciencia y la apertura a la sociedad; un modelo de financiación similar al de los países más avanzados; y su contribución al cambio de modelo productivo. Además, se propone convertir las becas de investigación predoctoral en contratos.

De esta manera, se pretende que un investigador predoctoral sea igual que un contratado de cualquier otra índole, con plenos derechos en Seguridad Social y los demás derechos que tienen el resto de trabajadores. Así, según esta nueva medida, en nueve años, un estudiante de doctorado podrá convertirse en investigador funcionario con plaza fija. Con esto se pretende evitar la fuga de cerebros a otros países y consolidar a España entre los países con mayor producción científica.

Un comentario sobre “Gonzalo Remiro: «Una nueva ley de la ciencia en tiempos de crisis»

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: