Mouloud Said: «La cuestión del Sáhara Occidental»

Washington, D.C.- Esta noche hemos aprendido sobre la cuestión del Sáhara Occidental con Mouloud Said, representante del Frente Polisario en los Estados Unidos. El conflicto se desata en 1975 con la retirada de España. La Corte Internacional de Justicia había declarado que no había vínculos de soberanía entre el pueblo saharaui y Marruecos. Acto seguido, el rey Hassan II lanza la Marcha Verde y ocupa el Sáhara Occidental. Estalla la guerra, en la que Mauritania participa hasta 1982 y con Marruecos se declara un cese al fuego en 1988. Desde entonces empieza un proceso de negociaciones y acuerdos que siguen sin producir una solución al conflicto. La opción del referéndum parece menos viable con el paso del tiempo. Las negociaciones han llegado a un impasse en que ninguna de las partes ve que se avance. ¿Podría la vuelta a la violencia descongelar el conflicto?

En cuanto a los actores internacionales, dice Mouloud Said que los amigos son cambiantes, pero los intereses son lo que permanece. Francia apoya a Marruecos y supone el mayor obstáculo a nivel internacional. España con el gobierno de Zapatero tiene una postura más pro-marroquí que nunca. Estados Unidos sin embargo ha cambiado su posición en los últimos años, reconociendo a los cargos diplomáticos del Frente Polisario y volviendo a reactivar el proceso de negociaciones, incluso presionando a Marruecos.

La principal actividad del Frente Polisario desde Washington consiste en convencer al gobierno estadounidense y al Congreso. Básicamente contrarrestar el lobby de Marruecos, que cuenta con 11 firmas de lobbying en D.C. y dedica muchos recursos. Uno de los desafíos consiste en refutar afirmaciones sobre la presencia de grupos terroristas en el Sáhara.

Es difícil predecir si se producirá en Marruecos una revolución a la tunecina o a la egipcia, pero es indiscutible que no se mantendrá aislada. El “príncipe rojo”, primo del rey Mohammed VI, ha hecho declaraciones sobre la inevitabilidad de un cambio de régimen y la oposición islámica ha convocado una manifestación el 20 de febrero. ¿Cómo afectaría un cambio de régimen a la causa saharaui? En principio un sistema democrático podría aumentar la posibilidad de una solución por la vía del voto. Sin embargo en Marruecos la cuestión saharaui es tabú y son pocas las relaciones con los grupos de la oposición e incluso movimientos como los bereberes.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: