Santiago Siri: «Fundador del Partido de la Red»

santiago-siriWashington, D.C. – Santiago Siri, fundador del Partido de la Red en Argentina, explicó el proceso de creación del Partido de la Red, un partido político que propone incorporar las oportunidades que Internet brinda para mejorar la democracia. En concreto, impulsa un nuevo modelo de participación ciudadana, híbrido entre democracia directa y democracia representativa.

En mayo de 2012, un grupo de activistas de la sociedad civil, militantes de la política, emprendedores de la tecnología, profesionales de la educación y la comunicación social se juntaron en torno a la idea de promover una política abierta mediante la creación de un software con el potencial de hackear el sistema político y transformarlo. El objetivo no era simplemente crear un nuevo partido sino una nueva forma de hacer política. Basándose en las nuevas tecnologías, defienden la idea de crear una cultura política de participación continua, más allá de la actividad de votar cada periodo electoral.

El grupo de fundadores se propuso un objetivo ambicioso: presentarse a los comicios municipales de Buenos Aires que se iban a celebrar en 18 meses. En tiempo récord, y con el apoyo de amigos, familiares y algunas donaciones, crearon el partido con el respaldo de 4.000 adhesiones. Aprobaron su Manifiesto y lanzaron DemocraciaOS . Esta web está basada en un software libre que permite al usuario participar en la toma de decisiones. Los legisladores del Partido de la Red votan de acuerdo a lo que los ciudadanos decidan utilizando dicha web.

tatooEl día de las elecciones el Partido de la Red obtuvo casi 22.000 votos siendo el partido minoritario más votado. No obstante, no llegó a conseguir los 60.000 votos necesarios para lograr un escaño en la legislatura porteña.

El Partido de la Red, junto a su fundación Democracia en Red, sigue promoviendo la idea de hacer política de una forma diferente, y ofreciendo su software libre a otras organizaciones en países como Costa Rica, México, Túnez o Chile. La Fundación Democracia en Red es quien lleva adelante el desarrollo del software libre y la pone a la disposición de partidos o movimientos que, como ellos, promueven una interacción diferente entre política y ciudadanía.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: